SUKHA MEMBER ᴠɪᴘ : únete, gana puntos y recompensas
🪴 ¿Por qué mi planta presenta deficiencias nutricionales?
Comprendiendo las causas detrás de hojas amarillas, manchas y crecimiento lento
En el cultivo de cannabis, ya sea orgánico o mineral, no basta con aplicar fertilizantes. A veces, incluso con un plan de nutrición correcto, las plantas muestran señales de alerta: hojas descoloridas, manchas, tallos débiles o crecimiento estancado. ¿Por qué ocurre esto? Aquí exploramos las principales razones por las que una planta puede presentar deficiencias nutricionales, aunque todo parezca estar bien.
🧪 Desequilibrio de pH: nutrientes bloqueados
El pH del agua o del sustrato es uno de los factores más determinantes en la absorción de nutrientes.
-
Si el pH está fuera del rango óptimo, la planta no puede absorber ciertos elementos, aunque estén presentes.
-
Por ejemplo, el calcio y el magnesio se bloquean con pH bajo; el hierro y el fósforo, con pH alto.
Rangos ideales:
-
Tierra: pH 6.0 – 6.8
-
Coco o hidroponía: pH 5.5 – 6.2
💧 Riego inadecuado: por exceso o por falta
Tanto el exceso como la escasez de agua pueden generar estrés en la planta y alterar su nutrición.
-
Exceso: Satura el sustrato, reduce el oxígeno y favorece hongos, afectando la salud radicular.
-
Déficit: Las raíces se secan y se frena el transporte de agua y nutrientes hacia la planta.
🌡️ Temperatura del agua de riego
La temperatura del agua de riego es un factor crítico pero muchas veces pasado por alto, y puede causar deficiencias funcionales si no se controla.
-
Agua fría (< 16 °C):
-
Ralentiza el metabolismo de las raíces.
-
Bloquea nutrientes clave como fósforo, magnesio y calcio.
-
Causa síntomas similares a deficiencias, como tallos morados o manchas en hojas nuevas.
-
-
Agua caliente (> 25 °C):
-
Disminuye el oxígeno disuelto en el agua.
-
Estresa las raíces y favorece enfermedades radiculares como pythium o fusarium.
-
✅ Temperatura ideal del agua de riego:
Entre 18 y 22 °C.
En climas fríos se recomienda templarla antes de regar. En verano, evitar agua almacenada al sol.
🌡️ Temperatura y humedad ambiental
El ambiente general afecta directamente la absorción de nutrientes. Si la temperatura o la humedad están fuera de rango, la planta no puede regular correctamente su transpiración, ni hacer buen uso del agua y los fertilizantes.
-
Temperatura baja (<18 °C):
-
Ralentiza la actividad enzimática y metabólica.
-
Reduce la absorción de fósforo, hierro y otros nutrientes esenciales.
-
-
Temperatura alta (>30 °C):
-
La planta transpira en exceso, pierde agua más rápido de lo que la absorbe.
-
Se bloquea la absorción de calcio y magnesio, generando necrosis o deformaciones.
-
-
Humedad relativa baja (<40%):
-
La planta cierra sus estomas para evitar deshidratación → menor entrada de CO₂ → menor fotosíntesis → menor absorción de nutrientes.
-
Pueden aparecer signos de carencia de nutrientes móviles como calcio y magnesio.
-
-
Humedad muy alta (>70%) en floración:
-
Mayor riesgo de hongos.
-
Las raíces trabajan con menos eficiencia → menos absorción → síntomas falsos de carencia.
-
✅ Rangos ideales en indoor:
-
Temperatura día: 24–27 °C
-
Temperatura noche: 19–21 °C
-
Humedad vegetativo: 60–70%
-
Humedad floración: 40–50%
🧱 Sustrato pobre o agotado
Un sustrato sin vida o sin nutrientes disponibles puede generar deficiencias, aunque el agua esté bien equilibrada.
-
En orgánico, es clave la presencia de microvida para que los nutrientes estén disponibles.
-
En sustratos reusados, pueden haber acumulaciones de sales o bloqueos.
🧬 Genética exigente
Algunas variedades requieren más cantidades de ciertos nutrientes, especialmente en floración.
-
Por ejemplo, algunas genéticas consumen más calcio y magnesio, y muestran deficiencias rápidamente si no están presentes en suficiente cantidad.
⚖️ Exceso o desequilibrio de nutrientes
-
Un exceso de un nutriente puede bloquear la absorción de otros, fenómeno conocido como antagonismo nutricional.
-
Ejemplo: demasiado potasio puede bloquear calcio y magnesio.
🌿 Raíces dañadas o confinadas
-
En macetas pequeñas o con mal drenaje, las raíces pueden quemarse o enredarse, dificultando la absorción de nutrientes.
-
También puede suceder si se acumulan sales por falta de lavado en cultivos minerales.
🦠 Falta de microvida en cultivos orgánicos
En cultivos orgánicos, la microvida es la encargada de transformar nutrientes en formas asimilables.
Sin esta vida microbiana, la planta no puede absorber lo que el sustrato contiene, generando carencias.
🔄 Mala ventilación o estrés ambiental
-
La falta de CO₂ o la escasa renovación de aire afecta la fotosíntesis y ralentiza el metabolismo.
-
Plantas estancadas y con hojas caídas, incluso con buena nutrición, pueden estar asfixiadas por mal manejo del entorno.
🧠 Conclusión
Las deficiencias no siempre se solucionan aplicando más fertilizante. Es fundamental observar el cultivo como un sistema completo: desde el pH y la temperatura del agua, hasta el ambiente, el sustrato y la genética.
Un buen diagnóstico parte por hacer las preguntas correctas:
-
¿Cómo están las raíces?
-
¿El pH está en rango?
-
¿La temperatura del agua y del ambiente es adecuada?
-
¿Estoy regando bien?
-
¿La planta necesita más nutrientes o necesita ayuda para absorberlos?
📩 ¿Tus plantas muestran síntomas de deficiencia?
Contáctanos y te ayudamos a identificar el origen del problema con una asesoría personalizada.
También puedes revisar más artículos en nuestro blog para mejorar tu cultivo paso a paso. 🌱