Ir a contenido

🌱 Cómo sacar esquejes de cannabis: Guía paso a paso

El proceso de sacar esquejes es esencial para propagar tus plantas de cannabis. Es una técnica que te permite clonar una planta madre, asegurando que la nueva planta tenga las mismas características genéticas. Aquí te explicamos cómo hacerlo, cuándo es el mejor momento, cuántos esquejes sacar y cómo enraizarlos.

🕒 ¿Cuándo sacar los esquejes?

El mejor momento para sacar esquejes es durante la fase vegetativa, cuando la planta está activa y en crecimiento. El momento ideal es cuando la planta madre tiene al menos 3-4 semanas de crecimiento y está lo suficientemente saludable. Evita tomar esquejes durante la fase de floración, ya que la planta estará más estresada y el enraizamiento será más difícil.

  • Ideal: Durante el ciclo vegetativo.

  • Evitar: Durante la floración.

✂️ ¿Cuántos esquejes sacar?

El número de esquejes que puedes sacar depende del tamaño y la salud de tu planta madre. Por lo general, puedes tomar entre 3 y 10 esquejes, siempre asegurándote de no estresar demasiado a la planta madre. Es importante no cortar demasiados de una sola vez para que la planta siga siendo fuerte y saludable.

Recomendación: No tomar más del 30-40% de las ramas de la planta madre.

🛠 Cómo sacar los esquejes: paso a paso

  1. Prepara tus herramientas
    Necesitarás tijeras de podar, un cuchillo afilado, agua, y un medio de enraizar (puede ser gel o polvo de enraizante). Además, asegúrate de tener recipientes con agua o cubos de enraizado.

  2. Selecciona las ramas
    Elige ramas saludables que estén en la parte inferior de la planta y que no estén demasiado lechosas ni demasiado maduras. Las ramas jóvenes y flexibles son las mejores.

  3. Corta el esqueje
    Corta un segmento de la rama de aproximadamente 10-15 cm de largo. Asegúrate de cortar justo debajo de un nodo (el lugar donde las hojas se unen al tallo). Esto aumentará las posibilidades de enraizar.

  4. Elimina las hojas inferiores
    Retira las hojas más cercanas al corte para que no se descompongan en el agua o en el medio de enraizado. Deja solo un par de hojas en la parte superior del esqueje.

  5. Sumérgelo en agua o enraizante
    Si estás usando un gel o polvo de enraizante, sumérgelo en el enraizante inmediatamente después de cortar. Esto ayudará a promover el desarrollo de raíces.

🌿 Cómo enraizar los esquejes

  1. Método en agua
    Coloca el esqueje en un vaso con agua, asegurándote de que el extremo cortado esté completamente sumergido. Cambia el agua cada pocos días para evitar que se acumule moho. Después de 7-14 días, deberías ver pequeñas raíces en el extremo cortado.

  2. Método en tierra o medio de enraizado
    También puedes colocar los esquejes en un medio de enraizado (puede ser tierra ligera o perlita). Si usas un sustrato, asegúrate de mantenerlo húmedo, pero no empapado. Puedes usar una pequeña campana de plástico o una bolsa para mantener la humedad alta y simular un entorno de invernadero. Mantén los esquejes en un lugar cálido, con temperaturas entre 20-24°C.

  3. Uso de clonadores
    Si tienes acceso a un clonador (un dispositivo que mantiene el agua en constante circulación y la humedad alta), puedes colocarlos allí para un enraizado más rápido. Asegúrate de mantener las condiciones óptimas de temperatura y humedad.

🌡 Condiciones ideales para el enraizado

  • Temperatura: 20-24°C es ideal para que los esquejes enraícen rápidamente.

  • Humedad: Mantén un 80-90% de humedad, lo que ayuda a evitar que los esquejes se deshidraten antes de formar raíces.

  • Luz: Coloca los esquejes en un lugar donde reciban luz indirecta. No los expongas directamente a la luz intensa, ya que esto puede estresar a las plantas jóvenes.

Consejos para aumentar las probabilidades de éxito

  1. Higiene: Asegúrate de que las herramientas estén bien desinfectadas para evitar la transmisión de enfermedades.

  2. Enraizantes: Usar un gel o polvo de enraizante puede aumentar las posibilidades de que los esquejes desarrollen raíces más rápidamente.

  3. Ventilación: Si estás utilizando un ambiente cerrado, asegúrate de tener suficiente circulación de aire para prevenir el moho y otros problemas.

🌿 Conclusión

Sacar esquejes es una forma económica y efectiva de propagar tus plantas de cannabis. Con el cuidado adecuado, tus esquejes pueden desarrollarse en nuevas plantas saludables y productivas. Recuerda ser paciente y mantener las condiciones ideales de temperatura, humedad y luz para maximizar las posibilidades de éxito.


¡Ahora ya sabes cómo sacar, enraizar y cuidar tus esquejes! 🌱✨

Artículo anterior 🌱¿es necesario medir PH? todo lo que necesitas saber sobre el pH en tu cultivo de cannabis
Artículo siguiente 🌿 ¿Cómo Elegir el Filtro de Carbón Ideal para tu Cultivo Indoor?
WhatsApp