SUKHA MEMBER ᴠɪᴘ : únete, gana puntos y recompensas
🤔¿Cómo elegir un buen equipo de iluminación LED para cultivo?
La elección de un buen panel LED es una de las decisiones más determinantes en el cultivo interior. Una luz adecuada mejora el desarrollo vegetativo, potencia la floración y optimiza el consumo energético. Esta guía te ayudará a identificar los elementos clave para tomar una decisión bien fundamentada, más allá del marketing o la moda.
🌱 1. Evalúa las necesidades reales de tu cultivo
No todos los cultivos ni los espacios requieren el mismo tipo de luz. Antes de comprar, define:
-
¿Qué etapas del cultivo cubrirás? (¿solo floración o también crecimiento vegetativo?)
-
¿Cuál es el tamaño, forma y altura del espacio?
-
¿Qué intensidad lumínica necesitas? (idealmente medida en PPFD, µmol/m²/s)
💡 Sugerencia: para floración eficaz se recomienda una media de 600–900 µmol/m²/s en toda la superficie de cultivo.
💡 2. Considera la calidad y tipo de chips LED
Los chips determinan la eficiencia, el espectro y la vida útil del panel. Algunos de los más destacados del mercado:
-
Samsung LM301H / LM301H EVO: Muy alta eficiencia (hasta 3.1 µmol/J), excelente para cultivo intensivo.
-
Osram OSLON 660nm / 730nm: Especializados en floración (rojo profundo e infrarrojo).
-
CREE XP-G3 / XP-E2: Alta calidad, excelente mezcla de espectros.
-
Bridgelux Thrive o Vero: Alternativas sólidas con buen balance de color.
-
San'an y Epistar: Más económicos, usados en equipos de gama media; menor eficiencia pero aceptables para presupuestos ajustados.
-
Samsung LM281B+ Pro: Buena relación costo/beneficio, aunque menor rendimiento que LM301H.
📌 Busca paneles que detallen no solo la marca de los chips, sino su cantidad, distribución y eficiencia por watt.
⚙️ 3. Revisa los drivers: el corazón eléctrico del panel
Un driver confiable garantiza estabilidad, durabilidad y seguridad. Los más reconocidos en la industria son:
-
Mean Well: Estándar profesional con buena durabilidad y eficiencia.
-
Inventronics: Alta eficiencia, más utilizados en paneles premium.
-
Sosen y Done: Alternativas aceptables de gama media.
-
Lifud: Usado en equipos de entrada con buenos resultados.
🎯 Ideal si el equipo tiene drivers independientes para UV, IR o canales por etapa: te da mayor control sin comprometer el resto del sistema.
🎛️ 4. Control de canales (dimming por etapa)
Los paneles más avanzados permiten regular diferentes espectros de forma independiente:
-
Canal de crecimiento (blanco frío / azul)
-
Canal de floración (rojo profundo)
-
Canal UV / IR (estimulación de resina, maduración y estrés controlado)
Esta función está presente en marcas como Spider Farmer, Lumatek, SG, HLG, entre otras. El control puede ser manual, por potenciómetro o vía app (Bluetooth/Wi-Fi).
🌊 5. Protección contra humedad: IP65 o más
En ambientes húmedos o con riego por aspersión, asegúrate de que el panel tenga al menos grado de protección IP65. Esto lo hace resistente al polvo y salpicaduras, lo que reduce riesgos eléctricos y alarga la vida útil.
🔧 6. Diseño modular y mantenimiento
Opta por paneles con estructura modular (barras desmontables). En caso de falla, puedes reemplazar solo la parte afectada sin desechar todo el equipo. Marcas como Mars Hydro FC, Photontek, destacan en este aspecto.
📏 7. Densidad y distribución de diodos
Una buena cobertura lumínica depende de:
-
Alta densidad de chips por barra
-
Distribución homogénea en el área de cultivo
-
Ángulo de apertura entre 110° y 120°
Evita equipos con puntos centrales de luz ("hotspots") o zonas muertas. Esto afecta directamente el rendimiento por planta.
✅ Recomendación
No existe un “mejor panel LED universal”. Lo ideal depende de tu espacio, tus plantas y tu presupuesto. Dicho esto:
-
Si buscas eficiencia máxima y durabilidad, opta por paneles con LM301H EVO, drivers Mean Well o Inventronics, y diseño modular.
-
Si tienes un presupuesto medio, los LM281B Pro con drivers Sosen o Done pueden ofrecer buena cobertura a menor costo.
-
Busca siempre marcas transparentes, que especifiquen sus componentes y respalden con garantía real.
💡 Marcas como HLG, Spider Farmer, Lumatek, Mars Hydro, Photontek ofrecen líneas muy competitivas en distintos niveles de inversión.