SUKHA MEMBER ᴠɪᴘ : únete, gana puntos y recompensas
⚡ Gasto energético en el cultivo indoor: ¿cómo calcularlo?
Uno de los factores más importantes al cultivar en interior es controlar el consumo eléctrico. A medida que aumentan la potencia de las luces y otros equipos, también lo hace el gasto energético. Saber cómo calcularlo te permitirá optimizar costos y elegir los equipos más eficientes para tu espacio.
💡 Factores que influyen en el gasto energético
El consumo de energía en un cultivo indoor depende principalmente de estos factores:
🔌 Potencia de los equipos
Luminarias (LED, HPS, etc.), extractores, ventiladores y otros dispositivos consumen electricidad.
• Los LED, aunque más eficientes, también varían según su potencia.
• Cada equipo aporta al consumo total.
⏲️ Horas de uso
Cuantas más horas funcionen tus equipos al día, mayor será el gasto. El fotoperiodo (18/6 o 12/12) influye directamente.
📦 Número de equipos
Cuantos más aparatos uses, más energía consumirá tu cultivo. Esto incluye:
• Luces
• Ventilación (intra, extra, oscilante)
• Calefacción o humidificadores, si aplica
🧮 Cómo calcular el consumo energético
La fórmula básica es:
Consumo diario (kWh) = Potencia del equipo (W) × Horas de uso por día ÷ 1.000
Luego, multiplica por los días del mes para obtener el consumo mensual.
Ejemplo:
Un panel LED de 300W, funcionando 18 horas diarias:
300 W × 18 h ÷ 1.000 = 5.4 kWh por día
5.4 × 30 días = 162 kWh por mes
💸 ¿Cuánto cuesta?
Si el valor de la electricidad es, por ejemplo, $150 CLP por kWh:
162 kWh × $150 = $24.300 CLP mensuales
Este sería el gasto solo por una luminaria LED de 300W en un mes.
🌍 Consejos para reducir el gasto energético
✅ Usa luces LED de alta eficiencia
Más luz útil por menos consumo (2.5–3.5 µmol/J). Son la mejor opción a largo plazo.
⏱️ Controla los ciclos de luz
Usa temporizadores digitales para ajustar el fotoperiodo. Evita que las luces queden encendidas más de lo necesario.
🌬️ Optimiza ventilación y clima
Ajusta extractores y ventiladores a la necesidad real del cultivo. Usa controladores de velocidad o sensores automáticos si es posible.
🔍 Monitorea tus equipos
Revisa que todo funcione correctamente. Equipos defectuosos pueden consumir más energía sin aportar beneficio real.
📌 Conclusión
Calcular el consumo eléctrico en tu cultivo indoor no es opcional, es fundamental. Saber cuánto gastas, y en qué, te permite ajustar tu estrategia y hacer elecciones más inteligentes.
Elige equipos eficientes, controla horarios, y no dejes que el gasto energético se te escape de las manos.
Más control = más ahorro y más sustentabilidad.
¡Con estos conocimientos ya puedes cultivar con más eficiencia energética y sin sorpresas en tu factura! ⚡🌱